viernes, 30 de enero de 2015

DELICUENCIA EN EL COLEGIO

 LA DELINCUENCIA EN EL COLEGIO PEDRO VICENTE MALDONADO

La delincuencia, por lo tanto, está vinculada a las personas que violan las leyes y al conjunto de los delitos. Por ejemplo: “En este barrio ya no se puede salir a la calle: la delincuencia domina cada rincón”, “El gobierno prometió nuevas medidas para combatir a la delincuencia”, “La delincuencia de la clase dirigente es el principal flagelo de este país”, “Si no enfrentamos a la delincuencia, no tenemos futuro”, “La desigualdad social está vinculada al crecimiento de la delincuencia”.
Al implicar conductas antijurídicas (contrarias al derecho), a la delincuencia le corresponde un castigo según lo estipulado por la ley. Esta pena dependerá del tipo de delito cometido.


CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

 LA UNIDAD EDUCATIVA MALDONADO CUIDA EL MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de causar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, , agua suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura

 

viernes, 23 de enero de 2015

DEPORTES

LOS DEPORTES QUE SE PRACTICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA MALDONADO



Parte de la gloriosa historia del Maldonado es el atletismo, actividad deportiva en la cual nuestro colegio siempre se ha destacado, siendo el primero y el eterno campeón. Desde  1970 ha mantenido un invicto en los campeonatos intercolegiales, con grandes deportistas a nivel colegial como nacional. 

Los jovenes del centenario Pedro Vicente Maldonado practican muy duro cada día  para esforzarse en lo que asen por deporte.

MALDONADINOS

 PEDRO VICENTE MALDONADO

  • Formar hombres de honor, libres y disciplinados al servicio de la comunidad.
  • Buscar permanentemente de la excelencia académica a través de la práctica de la cultura de calidad en todos los actos.
  • Cultivar los valores éticos, morales y cívicos, respetando los derechos humanos.
  • Contribuir con la sociedad, educando ciudadanos capaces de buscar un mejor desarrollo de la misma.
  • Rescatar, mantener y profundizar las bases históricas de nuestra identidad, para aumentar el orgullo de ser maldonadinos.
  • Conservar la defensa y cuidado de la ecología.
  • Realizar todas las actividades en forma transparente.
  • Satisfacer las necesidades de los jóvenes estudiantes, que son la razón de ser de un colegio y por lo tanto es la primera responsabilidad.
  • Fomentar la unidad entre los miembros que componen la institución.
  • Búsqueda permanente de la calidad y la excelencia en todos los procesos educativos de la institución.
  • Contribuir con la sociedad en forma libre y espontánea.
  • Satisfacer con los requerimientos institucionales y sociales.
  • Promover la unión y cordialidad con jóvenes de su mismacondición educativa para desarrollar proyectos que vayan acontribuir con sus requerimientos.
  • Comprometerles a ser un buen ejemplo de personas y ciudadanos donde quiera que vayan continuando con el ejemplo del patrono del colegio, el riobambeño, Pedro Vicente Maldonado.

viernes, 16 de enero de 2015

LA BANDA DE GUERRA

 la banda de guerra del colegio Pedro Vicente Maldonado



En Riobamba! Lo que empezó como un bonito sueño y con muchas expectativas, este año se va consolidando y ganando una importancia y un prestigio que de a poco está siendo reconocido.
Es que este Desfile de las Bandas de Guerra de los Colegios Centenarios y Emblemáticos, más que una competencia ó el deseo de ganar, ha servido para que los Egresados de todos los Colegios invitados en general y los egresados de la Banda de guerra del glosario instituto PEDRO VICENTE MALDONADO. En particular, asuman el rol de representar de la mejor manera con preparación, dedicación y entusiasmo sacando fuerzas, que ya no son las mismas de épocas anteriores, pero con los mismos nervios y los mismos deseos de que todo salga bien.
Espero que este Segundo Encuentro, sirva más que nada parasepultar de una vez por todas, las rivalidades existentes entre los colegios, dándonos cuenta que la verdadera lucha, la verdadera pelea es contra la pobreza, contra la falta de valores, contra la mediocridad y que es importantísimo y fundamental el rol que debemos desempeñar como profesionales, como padres de familia para sacar adelante nuestros hogares y nuestro país.
Reitero mi deseo y anhelo que este Segundo Encuentro de las bandas de Guerra, sea el inicio de una gran Cruzada de Confraternidad entre nuestros colegios para que en un futuro muy cercano nos encontremos compartiendo experiencias deportivas, culturales y académicas. 

FUNDACION DEL COLEGIO PEDRO VICENTE MALDONADO

QUIEN FUNDO EL COLEGIO PEDRO VICENTE MALDONADO  



El edificio es monumental, al igual que la figura que le da el nombre: Pedro Vicente Maldonado. Revisemos muy brevemente la historia de esta soberbia edificación.
Según las investigaciones de Carlos Ortiz Arellano, el Congreso de 1902, al cual asiste como representante de Riobamba el general Julio Román, decide el establecimiento definitivo del colegio Maldonado.
El gobierno de la época señaló para el funcionamiento del colegio, dos casas, las cuales estaban ocupadas por el Batallón “Alajuela” y la Intendencia de Policía, entidades que se niegan a abandonar los espacios con la excusa de no tener dónde funcionar. En esta situación, el colegio se ve forzado a comenzar sus actividades en una casa arrendada.
Peregrinaje del colegio
En 1903, la Intendencia ocupó un nuevo local, y le colegio se trasladó por fin a su propio inmueble, ubicado en lo que fue el convento de Santo Domingo y donde se reunió la Primera Asamblea Constituyente del Ecuador.
Con el paso de los años, el edificio fue ocupado por una escuela, y luego demolido por el presidente Gabriel García Moreno para levantar otro destinado al plantel educativo de los Hermanos Cristianos.
Después fue utilizado por uno de los regimientos del Ejército Nacional, y finalmente entregado a la comunidad maldonadina.
 El 29 de junio de 1927, durante el rectorado de Virgilio Corral A., se inauguró en forma solemne el edificio, cuyo tramo principal estuvo concluido. Al evento asiste el presidente Isidro Ayora y su ministro del Interior Delfín Treviño, gestor de la obra.
Desde el inicio es considerado la mejor construcción en su género.

ESTAR EN EL COLEGIO MALDONADO

QUE SE SIENTE  ESTUDIAR EN LA UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO

  Estar en la Unidad Educativa Maldonado es emocionante y te llena orgullo de estar en tan prestigioso instituto hay tantos jóvenes que quisieran estar en este Colegio centenario .Su lema es plus ultra el lema latino y el lema de España mas allá de toda adversidad maldonado siempre sera papa Maldonado y sera el mejor colegio del ecuador .Maldonadinos esta institución hay que valorarla con el estudio de todos y todas los que conformamos papa Maldonado


sábado, 10 de enero de 2015

AÑO NUEVO

 EL AÑO NUEVO

El decreto supremo 077-2014-PCM, documento por el cual se establece el nombre de este año, hace referencia al compromiso del gobierno del presidente Humala en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, contribuyendo a la formación de una sociedad en la que se afirme nuestra identidad nacional”.
Con ello, según el oficio, el Ejecutivo apoyará a la identificación y la promoción de nuevas actividades productivas que ayuden al crecimiento económico en el país.
Por otra parte, la mención de la educación en la denominación se debe a que es importante el aprendizaje y la enseñanza que se adquiere a lo largo de nuestra vida, debido a que contribuye a la formación integral de las personas, el desarrollo de la familia y de la comunidad en general.
Este decreto, publicado en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano fue firmado por el presidente de la República, Ollanta Humala y la encargada del Consejo de Ministros, Ana Jara.

BIOGRAFÍA DEL SABIO DON PEDRO VICENTE MALDONADO

BIOGRAFÍA DE PEDRO VICENTE MALDONADO


Sus padres fueron Don Pedro Atanasio Maldonado Verdugo y doña María Palomino Flores, una pareja con una situación económica y social favorables. Uno de sus hermanos fue Ramón Joaquín Maldonado Palomino y Flores I marques delizes.
Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal, y enviajó a e ingresó al Colegio San Luis, de los padres jesuitas, donde aprendió aritmética, geometría, astronomía y música. El  deecibió el grado de maestro en la Universidad Gregoriana, y regresó poco después a Riobamba para enseñar en el colegio de los jesuitas.
Maldonado desde temprano comenzó a interesarse por el conocimiento de la naturaleza, y entre .1722 y 1724, realizó exploraciones en regiones desconocidas para estudiar en detalle su geografía; su primer mapa lo realizó en Regresó de nuevo a Riobamba para administrar sus propiedades, y permaneció ahí hasta 1730, cuando se estableció en Quito. El  de contrajo matrimonio con la hija del gobernador de Popayan, y de ese modo se ligó a un poderoso clan familiar.
Regresó en 1734 a Riobamba y fue electo alcalde de primer voto del Cabildo, y más tarde fue nombrado teniente de corregidor. A pesar de ocupar estos puestos administrativos, no descuidó sus observaciones científicas. Ese mismo año presentó un proyecto vial ante el virrey del Perú, para comunicar la Real Audiencia de QUITO con Panamá. Ese fue el primero entre varios proyectos de rutas de comercio y transporte terrestres emprendidos por Maldonado.
En 1736 colaboró con la misión geodésica francesa, cuyo objetivo prioritario, hasta 1743, fue la determinación del valor de un grado de meridiano terrestre en las proximidades de la línea equinoccial. Maldonado trabó amistad con muchos de ellos, en especial con La Contamine.