sábado, 10 de enero de 2015

BIOGRAFÍA DEL SABIO DON PEDRO VICENTE MALDONADO

BIOGRAFÍA DE PEDRO VICENTE MALDONADO


Sus padres fueron Don Pedro Atanasio Maldonado Verdugo y doña María Palomino Flores, una pareja con una situación económica y social favorables. Uno de sus hermanos fue Ramón Joaquín Maldonado Palomino y Flores I marques delizes.
Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal, y enviajó a e ingresó al Colegio San Luis, de los padres jesuitas, donde aprendió aritmética, geometría, astronomía y música. El  deecibió el grado de maestro en la Universidad Gregoriana, y regresó poco después a Riobamba para enseñar en el colegio de los jesuitas.
Maldonado desde temprano comenzó a interesarse por el conocimiento de la naturaleza, y entre .1722 y 1724, realizó exploraciones en regiones desconocidas para estudiar en detalle su geografía; su primer mapa lo realizó en Regresó de nuevo a Riobamba para administrar sus propiedades, y permaneció ahí hasta 1730, cuando se estableció en Quito. El  de contrajo matrimonio con la hija del gobernador de Popayan, y de ese modo se ligó a un poderoso clan familiar.
Regresó en 1734 a Riobamba y fue electo alcalde de primer voto del Cabildo, y más tarde fue nombrado teniente de corregidor. A pesar de ocupar estos puestos administrativos, no descuidó sus observaciones científicas. Ese mismo año presentó un proyecto vial ante el virrey del Perú, para comunicar la Real Audiencia de QUITO con Panamá. Ese fue el primero entre varios proyectos de rutas de comercio y transporte terrestres emprendidos por Maldonado.
En 1736 colaboró con la misión geodésica francesa, cuyo objetivo prioritario, hasta 1743, fue la determinación del valor de un grado de meridiano terrestre en las proximidades de la línea equinoccial. Maldonado trabó amistad con muchos de ellos, en especial con La Contamine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario