viernes, 20 de marzo de 2015

La educación en en el Colegio Pedro Vicente Maldonado

  LA EDUCACIÓN EN EL COLEGIO PEDRO VICENTE MALDONADO


El  Colegio Pedro Vicente Maldonado de Riobamba inició con el Bachillerato Internacional, con la inscripción de 30 estudiantes de segundo año de bachillerato, quienes en dos años se convertirán en los primeros graduados.  La  jornada empieza a las 07:00 horas y concluye a las 15:30 horas. Los padres de familia se organizaron para apoyar a los y a las estudiantes que son parte de este proceso al  que llegaron previo a una selección. Estuardo Muyolema Garcés, es el coordinador de los 30 padres de familia. El dirigente está pendiente que no les falta nada a los  jóvenes para que la enseñanza sea de lo mejor.
En la tercera planta del colegio Maldonado centro dialogamos con el padre de familia, quien lidera  el grupo de los  padres que se encuentran orgullosos que sus hijos e hijas estén estudiando en este nuevo sistema de bachillerato que empieza en el centenario colegio Maldonado. Mientras los estudiantes almorzaban  dialogamos con don Estuardo Muyolema.

¿Cómo se siente que uno de sus hijos haya entrado en esta nueva oferta académica?
Como padre es una emoción muy grande  que uno de mis hijos esté participando de este nuevo ciclo y nueva oportunidad  que  le  han  concedido al Colegio Pedro Vicente Maldonado.

¿Cómo apoyar a los jóvenes para que sigan adelante dentro de este proceso educativo?
Tenemos que ayudar para que salgan adelante, personalmente estoy muy contento y dispuesto a colaborar en todo lo que sea posible.

¿Qué piden los jóvenes a sus padres?
Piden libertad para estudiar y disponer de toda la tecnología en el domicilio, pero esta tiene que ser controlada por los padres. Nuestro misión es contribuir en lo que más se pueda. Estar pendiente de ellos es nuestra misión.  Claro que a ellos no les gusta que les controlen pero es necesario.

¿Existe coordinación con los docentes?
Estamos pendientes de las disposiciones que realizan los docentes y dialogamos con el coordinador,  consideramos que todos debemos conocer  de lo que sucede en este proceso.

¿Es su primer hijo que está en este proceso?
En  el Bachillerato Internacional del Colegio Maldonado es el primero, pero mi otro hijo fue presidente de la Liga Estudiantil y él le apoya moralmente.
La tecnología así como ayuda, también perjudica ¿Qué opina?

Siempre es una ayuda pero tiene que ser controlada. En mi casa la madre es quien asume el control a los hijos, porque en la Internet encontramos de todo y si no existe supervisión es en donde el joven empieza a destruirse.

¿Qué recomendaciones haría a los colegas padres de familia?
Que les den libertad  pero no libertinaje.

¿Cómo ve la situación educativa en el país?
Veo muy bien, estoy contento porque en esta área el Gobierno está apoyando a la juventud. Claro que existen padres de familia que consideran que está difícil el ingreso a las universidades, pero creo que es lógico que ingresen a las universidades gente que esté  verdaderamente interesada en estudiar y salir adelante. Se nos han informado que los chicos del  bachillerato internacional cuentan con todo el apoyo, disponen de tecnología,  internet, aulas virtuales y eso es muy bueno.

¿La educación es fundamental para el desarrollo?
Yo diría que  la educación es lo principal, la persona que no se ha educado  debería autoeducarse.  Soy artesano profesional, pero hasta ahí he llegado, ahora a los jóvenes hay que motivar para que se preparen,  sin educación no vamos a llegar a ningún lado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario